Tinder desde la psicología
- mbeguerisse
- 1 jun 2022
- 1 Min. de lectura
Actualmente se está hablando mucho sobre el documental de Netflix “el estafador de Tinder”, esa famosa plataforma para conseguir citas, pero te has preguntado ¿qué pasa en nuestro cerebro cuando la utilizamos?

Cuando nosotros hacemos un “match” con alguien y esa persona recibe la notificación, de manera inmediata la persona siente gran satisfacción y en el cerebro se libera dopamina, la cual está encargada de muchas cosas, pero sobre todo nos ayuda a sentir placer.
Ese placer, esa gratificación instantánea que sentimos, más esa liberación de dopamina, como es algo momentáneo, con el tiempo genera tristeza y un vacío, como no te gusta sentir esto, entonces necesitas más, hacer más “matches”. Algo así pasa con las drogas, es por eso que uno se puede volver adicto y necesita de manera constante su dosis de dopamina y placer. ¡Cuidado! por eso de manera frecuente puedes estar abriendo tinder, tu cerebro te pide esos chispazos de dopamina.
Teniendo este conocimiento en mente y sabiendo cómo funciona tu cerebro serás menos vulnerable.
Utiliza tinder con moderación.
Ponte horarios para usarlo.
Quita las notificaciones
Y recuerda… eres más que una simple foto.
Ya sabes que puedes contactarme, estoy para escucharte.
Comments